Entrevista a Adrián Vidal

Hoy entrevistamos a Adrián Vidal, parte principal de nuestro staff, uno de los pescadores más destacados de valencia en los últimos años.

  • ¿Como conociste la pesca con señuelos? ¿A qué edad empezaste a pescar?

Conocí la pesca con señuelos aproximadamente a mis 6-7 años de edad pero me atraía mucho más la pesca con cebo como surf-casting, rock-fishing o corcheo cuyos resultados eran mejores para mí en esos tiempos. La pesca con señuelos tenía mucha dificultad y eso hizo que a pesar de lo enormemente atractivos que me parecieran las muestras, no le dedicara muchas horas al cebo artificial. Cada vez que veía un documental de Rapala, Jara y Sedal u otras marcas/editoriales hacían que se me despertara la vena del señuelo pero siempre iba a cebo. A partir de mis 18-19 años, eso cambió…

Empecé a pescar tan pequeño como pude, modalidad de rock-fishing/roquedo con cebo junto a mi padre con quién practicaba esta maravillosa actividad.

  • ¿Agua salada o aguas continentales?

Siempre pesqué en agua salda debido a mi proximidad al mar. Vivía a 50 metros de la playa. Empecé con aguas continentales a mis 23 años cuando me trasladé a hacer otra vida a la Península.

  • ¿Popping o Jigging?

Esto es como preguntar: ¿Qué quieres más a tu padre o a tu madre?

  • ¿Tamaño o cantidad? ¿Eres de los que prefieres 1 dentón de 8kg o 4 de 3kg?

Depende del viaje, destino y/o modalidad. Por lo general siempre voy a 1 y grande. Pero mientras intento dar con él, se pesca una gran variedad en diferentes tallas y sin duda, es la diversión de la cantidad-variedad que me hace aguantar hasta dar con el XXL.

  • ¿¿Cuál es tu caña favorita de HÖWK?

Depende de la modalidad, no puedo elegir una. Tengo 3 que son las mejores cañas que he tenido en mi vida:
Bullfighter 170
Hotspot 250
Thespecial ONE X

  • ¿Solo o acompañado?

Depende del momento y mis intenciones de pesca. Por lo general, como más adultos más solitarios. Pues yo, como más adulto, más acompañado, cada vez más me importa la compañía, las tapas, el cachondeo y el gastar gasolina… mucho más que el pez que vamos a pescar. ¡Si es que lo pescamos!

  • ¿Atlántico o mediterráneo?

Aunque mi tierra, mi casa y lo que más he vivido ha sido en Mediterráneo… digo ATLÁNTICO 100%.

  • ¿Tu mejor pez?

Difícil de decir. Supongo que por relación especie-tamaño, dificultad, y haberlo conseguido en casa, en mi propio campo: palometón estimado en 35kgs +/-.

  • ¿Desde costa o en barco?

Y si los peces son muy grandes (a partir de 30-40 kilos) me gusta más ser capitán y maniobrar el final del combate que ser el pescador combatiente.

  • ¿Reto para este año?

Atún de +300kgs de Stand-up en Valencia.

  • ¿Que te parece el proyecto HOWK?

Yo lo pude ver nacer/crecer 1 año antes de que absolutamente nada saliera al mercado ni imagen pública y tan sólo puedo decir que ha sido un éxito total. Tuve la oportunidad de probar prototipos en el mediterráneo, atlántico, índico, pesca local, tropical, todo. Quedé enamorado de la marca y eso por eso que, tras años, sigo perteneciendo con orgullo al equipo.